jueves, 11 de junio de 2015

Colegios de la Compañía de Jesús en el Ecuador





    1. www.pixum.es: Tiene una excelente calidad de resolucion y un sin fin de herramientas de edicion de imagen.
         
         2. jalbum.net:Contiene caracteristicas similares a flickr pero con una plataforma diferente.
        3.http://www.mialbum.es: Brinda la posibilidad de almacenamiento de 1 Terabyte en la nube sin riesgo a perder las fotos.

    jueves, 7 de mayo de 2015

    wikis

    Los wikis

    ¿Qué es un Wiki? 

    Un Wiki es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. 
    Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.
    http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/mleaper/files/2014/03/wiki1.gif

    Principales características de los Wikis.

    En general permiten: 
     La publicación de forma immediata usando sólo el navegador web 

    El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a todo el mundo o sólo a aquellos que invitemos.


     - Que quede registrado quién y cuándo se ha hecho la modificación en las páginas del wiki, por lo que es muy fácil hacer un seguimiento de intervenciones

     - El acceso a versiones previas a la última modificación así como su restauración, es decir queda guardado y con posible acceso todo lo que se va guardando en distintas intervenciones y a ver los cambios hechos

     - Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar dentro del wiki para que los alumnos los utilicen imágenes, documentos pdf, etc.

     - Enlazar páginas exteriores e insertar audios, vídeos, presentaciones, etc.

    http://www.colegiozazuar.com/l/images/stories/wiki.jpg
    ALGUNOS PROVEEDORES DE WIKIS 

    Los siguientes son algunos de los más importantes proveedores de servicio de creación de Wikis: Wikispaces (en línea) 
     Wetpaint (en línea)
     PBWorks (en línea, anteriormente PBWiki)
     MediaWiki (software descargable que utilizado por Wikipedia) 
    Twiki (software descargable) 
    Instiki (software descargable)

    ¿Que significa el termino wiki?

    Wiki es el nombre que el programador de Oregón, Ward Cunningham, escogió para su invento, en 1994: un sistema de creación, intercambio y revisión de información en la web, de forma fácil y automática.
     http://elturismo.bligoo.com.mx/media/users/35/1759085/images/public/667115/wikis1.jpg?v=1411604852218

    organizadores graficos

    ORGANIZADORES GRAFICOS

    Herramientas online para generar Organizadores Graficos:

    Los organizadores gráficos sirven para estructurar el conocimiento que tienen las personas. De esta manera, y de una forma gráfica y sencilla, se plasman las relaciones existentes entre estos conocimientos, algo que facilita la capacidad de conectarlos y facilita su aprendizaje.
    algunos ejemplos de sitios web para los mismos son:
    1. Mindomo: Recurso muy versátil para generar recursos infográficos y crear mapas conceptuales. Es necesario registrarse y ofrece la posibilidad de archivarlos en el ordenador e integrarlo con Google Apps.
    2. Gliffy: Editor on-line que permite crear y compartir diagramas, planos, diseños y otros dibujos.
    3. Creately: Herramienta que facilita la participación entre los alumnos para crear mapas conceptuales, diagramas y organigramas.
    Aplicación Google DRAWINGS:
    Google Drawings es un software de diagramación gratuito basado en web desarrollado por Google. Permite a los usuarios colaborar y trabajar juntos en tiempo real para crear diagramas de flujo, organigramas, wireframes sitio web, mapas mentales, mapas conceptuales, y otros tipos de diagramas.


     LIBRE OFFICE DRAW:
    Draw te permite crear cualquier cosa, desde un boceto rápido a un complejo plan, y te da los medios para comunicar con gráficos y diagramas. Con un tamaño de página máximo de 300cm por 300cm, Draw es un excelente paquete para producir dibujos técnicos, carteles, etc. Draw te permite manipular objetos gráficos, agruparlos, recortarlos, usar objetos en 3D y mucho más.

    https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhsEFJY6_6PkeB_bM3U9ySd8ZywxbC15-mtmW70wb4W1dRhswAwkczmGQoW_vCDoRFX3OECe5i23MJ2z4lb7cN2Sz7QL67l4fJrulVf_EJQdlQ8VgPdcOvXmzC8YNp2dK979MlbKSf5NgA/s640/TIPOS+DE+EMPRESAS..bmp

    jueves, 23 de abril de 2015

    REDES SEMANTICAS

    REDES SEMÁNTICAS

    ¿ Qué es una red semántica?
    Una red semántica es una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones se representan mediante un grafo. En caso de que no existan ciclos, estas redes pueden ser visualizadas como árboles. Las redes semánticas son usadas, entre otras cosas, para representar mapas conceptuales y mentales.
    ¿Cuáles son los componentes de una red semántica?
    Los componentes básicos de un red semántica semántica son: nodos y enlaces.
    Los nodos se emplean para representar elementos del dominio, se muestran gráficamente como rectángulos y son rotulados con los nombres de los elementos representados.
    Los enlaces representan relaciones entre los elementos y se los muestra como un vector de un nodo a otro. 

    Características:

    • Redes complejas organizadas en jerarquías. 
    • No tienen un vocabulario prefijado de representación 
    • representación en procesamiento de lenguaje natural 
    • formalismo muy limitado para dominios más complejos 
    • Fácil comprensión gráfica 


    Componentes 
    1. Nodos: Se emplean para representar elementos del dominio, se muestran gráficamente como círculos o elipses. Son rotulados con los nombres de los elementos representados.  Los nodos de un red semántica están unidos por arcos, los cuales indican la relación que existe entre ellos.
    2. Arcos: representan las relaciones entre los nodo

    miércoles, 18 de marzo de 2015

    Correo electrico

    Correo electrónico

     (en inglés: e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas digitales) mediante sistemas de comunicación electrónica. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use.


    Origen del correo electrónico

    El correo electrónico antecede a Internet, y de hecho, para que ésta pudiera ser creada, fue una herramienta crucial. En una demostración del MIT (Massachusetts Institute of Technology) de 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios ingresar a una IBM 7094 desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Esto hizo posible nuevas formas de compartir información. El correo electrónico comenzó a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempo compartido y para 1966 se había extendido rápidamente para utilizarse en las redes de computadoras.
    En 1971, Ray Tomlinson incorporó el uso de la arroba (@) como divisor entre el usuario y la computadora en la que se aloja el correo, porque no existía la arroba en ningún nombre ni apellido. En inglés la arroba se lee «at» (en). Así, ejemplo@máquina.com se lee ejemplo en máquina punto com.
    El término «correo electrónico» proviene de la analogía con el correo postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan "buzones" intermedios (servidores), en donde los mensajes se guardan temporalmente antes de dirigirse a su destino, y antes de que el destinatario los revise.

     Cómo funciona el correo electrónico

    martes, 17 de marzo de 2015

    Redes sociales

    Una red social es una estructura socialcompuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal.
    F

    Estructura de un servicio de red social

    Básico

    En general, estos servicios de redes sociales permiten a los usuarios crear un perfil para ellos mismos, comunicarse con otros usuarios por medio de un avatar, y se pueden dividir en dos grandes categorías: la creación de redes sociales internas (ISN) y privada que se compone de un grupo de personas dentro de una empresa, asociación, sociedad, el proveedor de educación y organización, o incluso una "invitación", creado por un grupo de usuarios en un ESN. El ESN es una red abierta y a disposición de todos los usuarios de la web para comunicarse; está diseñado para atraer a los anunciantes. 

    Características

    Los SNS son servicios basados en Web que permiten: construir un perfil público o semi-público dentro de un sistema limitado; articular una lista de otros usuarios con los que comparten una conexión; y ver y recorrer su lista de las conexiones y las hechas por otros dentro del sistema. La naturaleza y la nomenclatura de estas conexiones pueden variar de un sitio a otro. Las redes sociales nos permiten conocer a personas de otros países o de nuestro mismo estado.[2]


    Las redes sociales para el bien educativo

    Las redes sociales son uno de los servicios comprendidos en el término web 2.0, y como tal, tienen un gran potencial para la educación en general.
    Una de las características de las tecnologías web 2.0 son las posibilidades que brindan a los estudiantes a involucrarse en sus procesos de aprendizaje, ofreciéndoles la posibilidad de ser simultáneamente productores y destinatario del mismo.